El estío está a la vuelta de la esquina, apenas tres días para ello y la primavera dejará paso a una temporada en la que tanto la gastronomía como nuestra rutina diaria cambiarán. En la estación del año que asoma prefiero usar los fuegos y el horno lo menos posible. Obviamente hace una temperatura tan alta que ponernos a calentar la casa con el horno por encima de los 200º C o poner al fuego las cazuelas con prologados tiempos de cocción se hace insoportable para quien prepara los alimentos en casa. Las ensaladas, las sopas o cremas frías como el gazpacho, el ajoblanco -tradicional sopa fría andaluza y extremeña de almendras- o una deliciosa vichyssoise siempre se agradecen. Unas tostas son también una buena opción para una cena menos copiosa pero igualmente apetitosa.
Ingredientes:
PARA LOS AGUACATES:
2 aguacates
Zumo de lima
2 c.s. de cebolla muy picada
Sal y pimienta negra recién molida al gusto
Pizca de azúcar
Zumo de media lima
Chorrito de aceite de oliva virgen extra
PARA LOS CHAMPIÑONES:
Aceite de oliva virgen extra
3 dientes de ajo picados finamente
10 champiñones pequeños limpios y en filetes
Sal al gusto
Chorrito de zumo de lima
Pizca de azúcar
PARA LOS CHIPIRONES:
18 chipirones limpios y sin piel
5 dientes de ajo finamente picados
1/2 guindilla en anillos (opcional)
Sal al gusto
Pizca de azúcar
Chorrito de zumo de lima
PARA LAS TOSTAS:
6 rebanadas de pan de unos 2 cm de grosor
Hojas de achicoria roja para decorar (opcional)
Semillas de sésamo para decorar (opcional)
Aceite de oliva virgen extra
Elaboración:
PARA LOS AGUACATES:
Se parten por mitad y se retiran la semilla y la piel. Se frotan con zumo de lima para evitar la oxidación y con ayuda de un tenedor se machaca hasta obtener un puré. Se le añade la cebolla, la sal, la pimienta y la pizca de azúcar. Se mezcla todo y se le agrega poco a poco el zumo de lima –recomiendo que se le eche primero un poco y luego se pruebe para evitar ponerle demasiada acidez-. Una vez alcanzado el punto de acidez se incorpora el aceite de oliva mezclándolo todo muy bien. Se deja reposar por lo menos unos 15 minutos antes de usarlo.
PARA LOS CHAMPIÑONES:
En una sartén se fríen los ajos sin que se lleguen a dorar. Se añaden los champiñones y se saltean rápidamente. Se sazonan con sal y el zumo de lima al gusto y se retiran de la sartén. Se reserva hasta la hora de montar las tostas.
PARA LOS CHIPIRONES:
Con ayuda de una tijera se hacen varios cortes alrededor del cuerpo de los chipirones. Se retira la piel y se reservan junto con los tentáculos. En una sartén se caliente aceite de oliva y se fríen los ajos pero sin que se lleguen a quemar. Se echan los chipirones, los tentáculos y la guindilla, si se usa. Se saltea todo muy bien hasta que estén hechos. Se retiran de la sartén y se reservan en un cuenco.
PARA LAS TOSTAS:
Se tuestan las rebanadas de pan un poco antes de hacer las tostas. Se coloca sobre cada rebanada una cucharada bien colmada de aguacate, se cubre con los champiñones laminados y encima de estos se colocan tres chipirones con sus tentáculos. Se rocía con los jugos de cocción de los champiñones y los chipirones y finalmente se coloca un trozo largo de achicoria entre cada chipirón para simular unas flores.
Yo he usado achicoria para decorarlas ya que el color le da mucha vistosidad al plato además de contrastar mucho con el verde del aguacate. Si no encuentras achicoria roja puedes usar cebollinos, rúcula o incluso pimiento rojo para darle otro color que no sea verde. Los champiñones los puedes sustituir por cualquier seta que tengas en la nevera. El pan que yo he usado era agrio pero puedes usar el pan que más te guste.
Esta receta podría ser una buena candidata para el concurso de mi amiga Nieves de “Igloo cooking”. Cumple su primer año como bloguera y me pidió ser miembro del jurado. Lastimosamente no la podré presentar pero me trae recuerdos de una tosta de caracol de Belize con aguacate en juliana que probé ya hace algunos años por aquellas tierras.
¡Te deseo un buen comienzo de semana y una buena entrada de verano! 🙂
Me encantaría alguna receta de conserva española, por ejemplo caracolas de mar.
Por favor!!!
Me gustaMe gusta
Que buena pinta xD!!!!!
Me gustaMe gusta
Hola Raúl, te mando un besito desde la playita y me llevo una tostita, jijijii!
Me gustaMe gusta
¡¡Que envidia me das!! Y yo aquí con los calores de Madrid (así nos luce el pelo) jajaja. Un beso guapa y que lo disfruteis
Me gustaMe gusta
Me encantaaaaa!!! Voy a ver si convenzo a mi madre para que la hagamos cuando baje a visitarla a la costa. ¡Gracias por compartirla!
Me gustaMe gusta
¡¡Eso, eso, tu convéncele y ya me cuentas si te gusto!! 🙂
Me gustaMe gusta
Con aguacate ya me tiene cautivada, además me ha encantado la presentación, parecen calas, una tosta perfecta. Te deseo mucha suerte si vas a ser jurado, difícil lo ponen los concursantes. Un abrazo
Me gustaMe gusta
El aguacate es que es un manjar de Dioses ¿verdad?. Me alegra que te haya gustado la presentación. Ya te contaré que tal se me dio es de ser jurado en un blog :).
Me gustaMe gusta
Uff que rica Raúl, y original, yo que siempre termino comiendo las mismas tostas… me ha gustado mucho, me guardo tu receta.,
Un beso.
Claudia
Me gustaMe gusta
Gracias Claudia. A mi me pasa un poco lo mismo pero como que en verano apetece más variar las. A mi me encanto el pastelito de cerezas, la presentación muy buena 🙂
Me gustaMe gusta
Ese pequeño toque de azúcar en los chipirones da la nota total a los sabores…me ha encantado.
Deliciosa tostada para recibir al verano.
Me gustaMe gusta
Pues sí, así es. Siempre me gusta -tanto para dulce como para salado- sazonar con sal, pimienta, azúcar y zumo de limón, lima o vinagre. Solo me faltaría el quinto sabor (umami) para completar los cinco sabores que la boca es capaz de apreciar a través de la lengua. En este caso la achicoria le podría proporcionar el cuarto sabor. Un beso Mayte y gracias por pasarte por aquí :).
Me gustaMe gusta