La mayoría de las recetas en El Oso con Botas están dadas en gramos, milímetros y litros, sin embargo, siempre es bueno contar con tablas de equivalencias o cualquier otro tipo de información útil a la hora de medir o elegir los ingredientes.
Siglas utilizadas frecuentemente en las recetas de este blog:
c.s. : cuchara sopera (15 ml de capacidad)
c.c. : cuchara de café (5 ml de capacidad)
g : gramos
Kg: kilos
l: litros
Las fórmulas:
Fahrenheit = [ºC x 9)/5] + 32
Celsius = [(ºF – 32)*5]/9
Las levaduras:
Levadura instantánea = (X gramos de levadura fresca) /3
Levadura seca activa = (X gramos de levadura fresca) / 2.5
levadura instantánea = (X gramos de levadura seca) / 1.25
Hello,
Thank you for the useful measures!
One question:I need to use 10 gr of dry yeast to make a brioche, but I don’t have it. I want to use bicarbonate instead.
How much bicarbonate should I use? Also 10grs?
Thank you
Fabiola
Me gustaMe gusta
Hello Fabiola, thanks for your message but I’m afraid bicarbonate is not a substitute of yeast in bread making. You can only use fresh yeast, instant yeast or dry yeast.
Me gustaMe gusta
Gracias!! por compartir tus conocimientos!! Miles de bendiciones!!
Me gustaMe gusta
Gracias Ginette 😉
Me gustaMe gusta
Buenas tardes. No sé si me habré saltado algún comentario en el que indique con qué medida de bicarbonato sustituir la levadura en polvo. Soy intolerante a este y otros ingredientes y alimentos y no encuentro la manera de que me salga bien el pan. La harina sin gluten no es fácil de manejar y además no acierto la cantidad de bicarbonato y por más que busco no me aclaran bien. Muchas gracias por este blog. Muy completo y muy claro. Un saludo.
Me gustaMe gusta
MUCHAS GRACIAS ME SIRVIÓ MUCHÍSIMO, USTEDES VAN AL GRANO, LOS FELICITO.
Me gustaMe gusta
Gracias Gladys, me alegra saber que te he podido ayudar de alguna forma. Un saludo y bienvenida al blog.
Me gustaMe gusta
Buenas noches necesito saber la equivalencia de levadura fresca o seca a polvo de hornear….tengo una receta de cupcakes q indica xx gramos de levadura y yo prefiero echarle polvo de hornear (royal)….Gracias
Me gustaMe gusta
Las proporciones suelen ser, por lo general, de 5 gramos de levadura química -conocida también como polvos de hornear o Royal a secas- por cada 100 gramos de harina. La levadura fresca -conocida también como levadura prensada o de panadero- no tiene un equivalente real a los polvos de hornear, son dos ingredientes que se usan de forma diferente.
Me gustaMe gusta
Muchisimas gracias por tu aclaración.
Intentaré alguna de tus recetas.
Me gustaMe gusta
Buenos dias!!!
Felicidades por el blog.
Me puedes decir la equivalencia entre la levadura seca y el bicarbonato sodico??? Quiero probar a hacer el pan con este ultimo.
Muchas gracias!!!!
Me gustaMe gusta
Hola Loli, gracias por dejar tu comentario. No hay equivalencia en esto, las dos cosas son diferentes y trabajan de forma diferente en las harinas. En primer lugar el bicarbonato necesita de un acidulante para poder generar gases que hacen que las masas suban y, en segundo lugar, no necesita de tiempos de fermentación. La levadura no necesita acidulantes, pero si necesita de tiempo para leudar.
Mira las recetas que tengo de panes sin levadura, igual te pueden ayudar, pero no tienen nada que ver con los panes con levadura.
Me gustaMe gusta
Buenas tardes,
Tengo una fuerte intolerancia a la levadura de pan. Me han dicho que puedo tomar levadura química tipo Royal. He comprado una panificadora, pero no se la equivalencia de la levadura fresca o seca con la levadura química.
Me pueden ayudar??
Gracias, un saludo
Me gustaMe gusta
Una pregunta si quiero convertir levadura seca a levadura fresca como tengo que hacer.?
Me gustaMe gusta
Hola Barby, divide la cantidad de levadura fresca entre 2,5 y tendrás la cantidad necesaria de levadura seca. Gracias por dejarme tu comentario.
Me gustaMe gusta
Quiero sustituir el azúcar por sirope de agave para hacer bizcochos y no se la proporción, por ejem. Una medida de yogur a cuanto sirope equivale. Me puedes ayudar?
Me gustaLe gusta a 1 persona
Una pregunta: y si quiero pasar de levadura seca a levadura instantánea que tendría que hacer?
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Daniela, perdona por no haber contestado antes. Sigue la siguiente formula para saber la proporción: levadura instantánea = (X gramos de levadura seca) / 1.25
Me gustaMe gusta
Oso con botas, en mi caso tengo levadura seca granulada, no instantánea y la receta me pide instantánea. Cómo puedo sustituirla la instantánea con seca?? Y si así fuera, que hay con la diferencia de agua de la receta?
Me gustaLe gusta a 1 persona
Arriba tienes una fórmula para convertir levadura seca a instantánea. Generalmente el agua no cambia con relación al tipo de levadura que uses.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por contestarme.
Aqui tienes una fiel seguidora de tu blog.
un saludo y gracias otra vez.
Me gustaMe gusta
hola que tal!!! Hoy he descubierto tu blog…. y es una pasada.Gracias por compartir vuestras recetas y enseñarnos cada dia algo nuevo.
he visto tu tabla de equivalencias y me gustaria saber la equivalencia entre el azucar el sirope de agave, fructosa y demas edulcorantes.
UN SALUDO Y MUCHAS GRACIAS.
Me gustaLe gusta a 1 persona
!! Hola Inma, bienvenida ¡¡ Pues a ver, aquí va una relación para que tengas más o menos una idea:
1 c.s. de azúcar = 1/2 c.s. de fructosa = 1 c.s. de edulcorante en polvo = 1 c.s. de edulcorante líquido = 1/2 c.s. de sirope de agave líquido
Nota:
Recuerda que estamos hablando de volumen y en cualquier caso el volumen no necesariamente es igual al peso. Tengo entendido que el sirope de agave es la bomba y mil veces más sano que cualquiera del resto de edulcorantes. (Parece que a la hora de elegir un sustituto del azúcar la cosa está bastante clara sobre todo para los diabéticos).
Me gustaMe gusta
He visto recetas que llevan harina con levadura y además levadura. Que pasa si no tenemos harina con levadura, añadimos más levadura….?
Me mola tu página. Un saludo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Jose Manuel,
Gracias por pasarte por aquí. He de ser sincero, no me gustan las harinas con levaduras incorporadas y tampoco me gustan las recetas que piden harina con levadura. Eso no quiere decir que no sean buenas recetas. Generalmente las proporciones de la fórmula de ese tipo de harinas son de 125g de harina x 4g de sal x 4g de levadura química (Royal, para que nos entendamos) x 4 g de bicarbonato de sodio. Dicho en palabras más caseras: una taza de harina + 1 c.c. de levadura química + 1/2 c.c. de sal + 1/4 de c.c. de bicarbonato de sodio. Si tamizas unas cuantas veces todos estos ingredientes tendrás harina con levadura y tendrás solucionado el tema. Un saludo.
Me gustaMe gusta
Muy buenos días Oso, me ha gustado tu comentario.
saludos desde Esporles, Mallorca.
Jose
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por la información.
L.
Me gustaMe gusta
Super, me salvaste! Gracias!
Conch.
Me gustaMe gusta