Torrijas de vino tinto

Receta torrijas de vino tinto

Es Semana Santa y no pueden faltar unas torrijas de vino tinto en casa. Son mis favoritas y, salvo algunas excepciones, son las que hago todos los años. Como estamos confinados, y para evitar la tentación que ya es bastante grande, solo he hecho media receta.

Para empapar el pan he preparado un almíbar ligero de vino tinto aromatizado con canela y piel de naranja. Es importante que lo dejéis hervir un poco para que el vino pierda grados de alcohol y las torrijas no estén tan fuertes a la hora de comerlas.

Y, como soy un goloso del copón, con el almíbar que sobra siempre hago un sirope de vino tinto que rocío antes de que mis fauces vayan a devorar estas deliciosas torrijas. Ah y ya sabéis, es mejor que reposen un día o dos para que estén más ricas…¡si aguantáis!

Torrijas de vino tinto


Ingredientes:

Para las torrijas:

  • Una barra de pan para torrijas o brioche
  • Una rama de canela
  • La piel de una naranja
  • Aceite de oliva
  • 3 huevos
  • Una pizca de sal
  • Un par de pizcas de azúcar
  • Almíbar de vino tinto

Para el almíbar de vino tinto:

  • 500 ml de vino tinto
  • 100 ml de vino Pedro Ximenez
  • 100 ml de agua
  • 150 g de azúcar
  • Pizca de sal
  • Piel de una naranja
  • Una rama de canela

Para el sirope de vino tinto:

  • El almíbar de vino sobrante
  • 100 g de azúcar
  • 125 ml de vino tinto
  • Un chorrito de zumo de limón

Elaboración:


Para cortar el pan:

  • Un día antes de hacer las torrijas cortamos el pan en rodajas de tres y medio centímetros de grosor, y las ponemos sobre una bandeja para que se vayan secando. 

Para el almíbar de vino:

  • Ponemos todos los ingredientes en una cazuela, llevamos a ebullición y dejamos cocer durante tres o cuatro minutos a fuego medio. 
  • Quitamos del fuego, tapamos y dejamos en infusión por lo menos ocho horas, mejor si es toda la noche.
  • Al día siguiente colamos y reservamos en un cuenco hasta cuando vayamos a preparar las torrijas.

Para las torrijas:

  • Ponemos la rama de canela, la piel de naranja y bastante aceite de oliva en una cazuela, y calentamos. Mientras empieza a calentar batimos los huevos y los condimentamos con las pizcas de sal y azúcar.
  • Pasamos una rodaja de pan por el almíbar hasta quede bien empapada, escurrimos y pasamos por los huevos batidos.
  • Freímos inmediatamente y preparamos otras cuatro torrijas de igual forma.
  • Retiramos las torrijas de la cazuela con ayuda de una espumadera cuando estén doradas, las ponemos sobre papel de cocina para absorber el exceso de grasa e inmediatamente las rociamos con azúcar y canela. Las dejamos enfriar antes de poder servirlas.

Para el sirope de vino:

  • Colamos el almíbar que haya sobrado, le añadimos el azúcar y el vino, y llevamos a ebullición hasta que reduzca y tenga la densidad deseada. Retiramos del fuego, pasamos a un tarro y dejamos enfriar.

Servimos estas deliciosas torrijas de vino tinto rociadas con un poco de sirope de vino. También podéis omitir el sirope, pero servid un poco más de azúcar y canela en un cuenco para que cada quien rocíe las torrijas a su gusto.


Receta torrijas de vino tinto Receta torrijas de vino tintoReceta torrijas de vino tinto


Consejos útiles:

  1. Cuando cortéis el pan y lo pongáis sobre la bandeja para secarlo convendrá que a mitad del secado le deis la vuelta para que se seque el otro lado.
  2. Es importante que el almíbar hierva porque de esta forma los grados de alcohol disminuirán, de lo contrario las torrijas pueden quedar muy fuertes de sabor.
  3. Es mejor freír las torrijas en tandas de no más de cinco para que la temperatura del aceite no se baje.
  4. Estas torrijas las podéis hacer sustituyendo el vino tinto por vino blanco, están muy ricas.
  5. Tenéis aquí tres variedades de torrijas que publiqué hace unos años, entre ellas están las torrijas rellenas de crema pastelera -parecidas a las que sirven en la pastelería El Pozo de Madrid-. ¿Os gusta el café? Pues aquí tenéis unas deliciosas torrijas de café que hice para el blog de María Lunarillos.

Acabo de hacer estas torrijas de vino tinto y ya me he comido dos. Cuando llegue la Pascua Florida, ya veréis, ya no quedará ni siquiera una gota del sirope de vino tinto. Eso sí, debo confesar, ya estoy pensando en hacer unas de leche porque solo me quedan cinco torrijas y eso no puede ser.


Y tú… ¿¡has hecho torrijas este año!?

3 comentarios sobre “Torrijas de vino tinto

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.