Panecillos de aceite de oliva

 

Receta panecillos de aceite de oliva

Esta semana hice estos panecillos de aceite de oliva para amortiguar el confinamiento por coronavirus. Sí, ahora que el tiempo va tan lento, que las cosas sencillas de la vida cobran importancia y prácticamente nos encontramos solos en nuestro pequeño mundo… ¿Por qué no?

Cada vez que hago pan no puedo evitar recordar una canción de Peteco Carbajal «Como pájaros en el aire» y que me trae tantos recuerdos de niñez. Así debería ser la vida, como el pan… sencilla y con pocos ingredientes para poder valorar nuestra existencia a secas.

«Las manos de mi madre
parecen pájaros en el aire,
historias de cocina
entre sus alas heridas de hambre

Las manos de mi madre
saben que ocurre por las mañanas
cuando amasa la vida
horno de barro, pan de esperanza…»

Corren tiempos duros y espero que todos estéis bien. Aprovechad este tiempo para hacer todas aquellas cosas sencillas y grandes que hemos dejado de hacer por vivir en un mundo frío, egoísta y basado en el progreso material, y el triunfo personal para lucirlo. Ahora que la vida parece tan frágil alimentad con pan a vuestros seres queridos, dadles vuestro amor y dejad atrás todo lastre que os ahogue…  ¡El ahora es lo que más importa!

Panecillos de aceite de oliva


Ingredientes:

Para la masa:

  • ½ kilo de harina de fuerza
  • 250 g de agua tibia
  • Un huevo
  • 15 g de levadura fresca
  • 40 g de miel
  • 60 g de aceite de oliva virgen extra
  • 10 g de sal
  • Semillas de sésamo crudas o semillas de amapola, o ambas

Para el brillo:

  • 2 yemas de huevo
  • 2 cdas. de aceite de oliva virgen extra
  • 2 pizcas de sal

Elaboración:


  • Se mezcla el agua, la levadura y la miel en un cuenco y se agrega la harina y el huevo.
  • Se empieza a mezclar mientras se va echando el aceite de oliva poco a poco en forma de hilo.
  • Se trabaja la masa siete u ocho minutos, sin movimientos ni golpes bruscos. Se añade la sal y se continúa trabajando la masa otros tres minutos o hasta que la masa levante y el gluten se haya desarrollado.
  • Se pone la masa en un cuenco untado con aceite, se cubre con un paño y se deja fermentar dos horas o hasta que duplique su volumen. También se puede meter directamente en la nevera y dejarla hasta el día siguiente para que la masa tenga más sabor.

Receta panecillos de aceite de oliva

  • Se pasa la masa a la mesa de trabajo y se deja reposar 10 minutos antes de dividirla en piezas de 50 o 60 gramos.
  • Se hacen bolas y se van colocando sobre una bandeja de horno cubierta con una hoja antiadherente o papel de horno.
  • Se cubre con un paño y se dejan fermentar hasta que casi dupliquen su volumen.

Receta panecillos de aceite de olivaReceta panecillos de aceite de oliva

  • Se calienta el horno a 210º C. y se prepara el brillo batiendo las yemas, el aceite, y la sal en un cuenco.
  • Se pincelan los panecillos con el brillo y se dejan reposar otros quince minutos, pero sin cubrirlos con el paño.
  • Se repite el pincelado del brillo y se cubre con semillas de sésamo, o de amapola, y se meten al horno durante 15 o 20 minutos, o hasta que estén dorados.

Receta panecillos de aceite de oliva

  • Se retiran del horno, se dejan reposar 20 minutos y se pasan a una rejilla para que enfríen completamente.

Receta panecillos de aceite de oliva

Estos panecillos de aceite de oliva, recién hechos, con mantequilla y un poco de mermelada de calabaza -de la cosecha del año pasado- están de vicio. También podéis comerlos con un poco de jamón curado o, si queréis algo más sano, un poco de pechuga de pavo, rúcula y mahonesa.

Receta panecillos de aceite de oliva


Consejos útiles:

  1. Podéis sustituir la levadura fresca por levadura seca, bastará con añadirle 5 g a la masa.
  2. El aceite de oliva lo podéis sustituir por aceite de sésamo tostado, le dará un sabor espectacular.
  3. Yo siempre recomiendo que una vez hecha la masa la refrigeréis, por lo menos 12 horas. Vais a notar un sabor más intenso en los panecillos y os gustara.
  4. La receta original de la masa de los panecillos la preparé hace unos años para este post. Podéis hacer una challah, tal y como la veis en esa publicación, solo tenéis que seguir los pasos y consejos que ahí os recomiendo.

Sé que no son días para celebrar, pero con estos panecillos de aceite de oliva quiero celebrar la vida y a todos aquellos que se han quedado en el camino, porque ellos lo valen hoy más que nunca.


Receta panecillos de aceite de oliva

¡Animo!

13 comentarios sobre “Panecillos de aceite de oliva

  1. Hola «El Oso con Botas»

    Hoy encontré tu receta de panecillos de aceite de oliva y me ha gustado mucho. Crees que puedo reemplazar la levadura fresca con massa madre? Cual seria la cantidad? Gracias.

    Un saludo,
    Micaela

    Me gusta

  2. Hola! Me gusta mucho tu blog, además de por las recetas, por las fotos, que están muy cuidadas y es un blog que invita a cocinar de forma relajada.
    Ayer hice tus bollitos, pero con aceite de sésamo tostado y están buenísimos.
    Muchas gracias por compartir tus recetas.

    Me gusta

  3. Buenos días, tengo una, pregunta, que hacer, soy un seguidor empedernido tuyo y la pregunta es, el horno hay ponerle arriba y abajo o solo abajo.
    Un saludo

    Me gusta

    1. Hombre Julián, buenos días. Bueno pues te contaré que yo en casa lo pongo arriba y abajo, pero hay hornos que el arriba quema las superficies de lo que estás horneando. En esos casos yo prefiero poner el horno solo abajo. Otra opción es empezar con el horno arriba y abajo y, cuando ves que se empieza a dorar la superficie, pones una bandeja de horno en la parte más alta del horno para que el calor disminuya.

      Yo recomiendo, ante la duda, siempre ponerlo solo abajo. Siempre puedes poner el grill para dorar un poco las superficies.

      Me gusta

    1. Gracias Carmen, bueno es que la vida te lleva por caminos caprichosos y a veces es complicado hacer tiempo para las cosas que realmente nos gusta, pero ahora tenía que aprovechar el confinamiento. Un fuerte abrazo y espero que todo esté bien por ahí.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.