ENSALADA DE PATATAS, LENTEJAS Y VINAGRETA DE NARANJA CON UN REFRESCANTE SPRITZ

Este fin de semana en casa decidimos ser mayoritariamente vegetarianos -no se cuánto durará esta nueva modalidad, creo que poco- así que tuve que ponerme el mandil y la puntilla a punto para preparar los alimentos. Patatas y lentejas siempre hay en casa y con el huerto urbano de aromáticos a tope en nuestro balcón la decisión de hacer una ensalada rápida y sencilla era una buena elección. Pero era domingo y había que ponerle un toque distinto a una comida que por las horas era más bien un «Linner» -argot de lengua inglesa que mezcla lunch y dinner- así que decidimos empezar a refrescarnos con un Spritz mientras se iban cociendo las patatas y las lentejas. El Spritz es una bebida refrescante típica del Veneto -región del noreste de Italia dominada por el Imperio austrohúngaro a finales del siglo XIX- y cuyas raíces proceden del Spritzer, bebida austriaca que consiste en diluir vino blanco en agua con gas. Fue nuestro amigo Pedro, un sibarita de los cócteles y bebidas espirituosas, el que nos introdujo en el gusto por esta bebida y el artífice de que en casa los domingos, ya entrada la tarde cuando el cielo empieza a tornarse naranja, se sustituya el típico vermut madrileño de medio día por una copa refrescante de Aperol, cava y agua con gas.

Ingredientes:

PARA LA ENSALADA:
1 kilo de patatas lavadas y peladas
Sal al gusto
Chorrito de vinagre
Aceite de oliva virgen extra
200 g de lentejas rojas o pardinas
1 diente de ajo (14 g)
1 hoja de laurel
750 ml de agua para cocer las lentejas
Chorrito de aceite de oliva
Hojas de albahaca y menta para decorar
Juliana de corteza de naranja para decorar

PARA LA VINAGRETA:
4 c.s. de zumo de naranja
1 c.s. de vinagre de vino blanco
1 c.s. de azúcar invertido o miel
Sal y pimienta negra recién molida al gusto
4 g de hojas de menta picadas
5 g de hojas de albahaca picadas
5 g de hojas de perejil picadas
1 pizca de orégano (opcional)
Aceite de oliva virgen extra
3 chalotas en juliana

PARA EL SPRITZ:
1 medida de Aperol
1 medida de Cava
1 medida de agua de Seltz o carbónica
Hielos
1 rodaja de naranaja o una aceituna para decorar (opcional)

Elaboración:

PARA LAS PATATAS Y LAS LENTEJAS:
Las patatas se cortan en pequeños dados de aproximadamente un centímetro de lado y se cuecen en abundante agua –cuando cuezo la patata en dados me gusta dejarla al dente para que mantenga su forma una vez cocida-. Se retira del fuego cuando esté hecha y con ayuda de un colador se descarta toda el agua. Se refresca con agua para cortar la cocción e inmediatamente se rocía con sal, un chorrito de vinagre y otro de aceite de oliva virgen extra. Se deja enfriar completamente hasta que alcance la temperatura ambiente.

En una cazuela se ponen las lentejas con el agua, el diente de ajo sin pelar, la hoja de laurel y un chorrito de aceite de oliva. Cuando empiece a hervir se baja la temperatura a medio-baja y se espuma si fuera necesario.  Una vez que ya estén hechas se dejan enfriar antes de escurrirlas y mezclarlas con las patatas.

PARA LA VINAGRETA:
En un cuenco se mezclan el zumo de naranja con la sal, la pimienta negra, el vinagre y el azúcar invertido o miel. Se añaden las hierbas aromáticas y se majan un poco con las varillas para que suelten su aroma en la mezcla. A continuación se añade el aceite de oliva poco a poco mientras se va trabajando con las varillas hasta que haya emulsionado. Se incorpora la ralladura de naranja y las chalotas en juliana. Te aconsejo que la pruebes y si está muy ácida le añadas un poquito más de azúcar invertido o miel. Se reserva hasta la hora de servir la ensalada.

PARA MONTAR LA ENSALADA:
En un cuenco se ponen las patatas, las lentejas y la vinagreta y se mezcla todo cuidadosamente para no deshacer la patata. Se prueba el punto de sal y vinagre y si le hiciera falta se rectifica. Se decora con hojas de albahaca y menta picadas y corteza de naranja en juliana.

PARA EL SPRITZ:
Se ponen unos hielos en las copas, se vierte en partes iguales -y en este orden- el Aperol, el cava y el agua con gas. Con una cuchara se mezcla y se termina dejando caer una aceituna o una rodaja de naranja dentro de la copa.

Te recomiendo que acompañes la ensalada con unas tostadas de pan integral o de centeno y las cubras y gratines con queso mozzarella, un chorrito de aceite de oliva y unas cuantas vueltas del molinillo de la pimienta negra. Si en tu caso necesitas un trozo de carne o ave, una suprema de pavo asada partida en filetes le vendría como anillo al dedo. Las hierbas las puedes sustituir por la combinación de aromáticos que más te guste. Habrás visto que he usado lentejas coral pero puedes usar cualquier otra variedad. Este tipo de lenteja me gusta porque es de cocción rápida y se compra ya pelada lo que ayuda a mejorar la digestión de la legumbre. El único inconveniente es que se deshace fácilmente por lo que si la cocinas demasiado acabarás con «un maravilloso puré de lentejas».

El Spritz se toma en la actualidad en muchos lugares de Italia e incluso ha traspasado las fronteras llegando a Munich y Stuttgard donde se ha instalado la costumbre de tomarlo como aperitivo. Yo lo he preparado con cava y agua con gas pero mi amigo Pedro a veces suele sustituir el agua con gas por sprite o incluso tónica. Esto lo dejo a tu gusto. Por tradición se decora con una media rodaja de naranja o una aceituna, yo he obviado las dos ya que me gusta ver la copa limpia con ese espectacular color naranja del Aperol y los hielos cristalinos… Así de sencillo, que no es lo mismo que simple.

¡¡ Que disfrutes de estos últimos días de agosto y, si las vacaciones ya se han terminado para ti, bienvenido a la rutina diaria !!

46 comentarios sobre “ENSALADA DE PATATAS, LENTEJAS Y VINAGRETA DE NARANJA CON UN REFRESCANTE SPRITZ

    1. Hola Claudia que gusto volver a tenerte por aquí pero sobre todo que continúes ese trabajo tan bien hecho en Las mil y una tarta. La verdad es que uso un lente de 18-200 y muy de vez en cuando uno de 50 con f 1:1.4. Me muevo mejor con el primero. El segundo te puede hacer unos bokeh muy chulos y al dener el diafragma de 1:4 te permite tener poca luz sin necesidad de pasarte de ISO. Un abrazo

      Me gusta

  1. I love all the flavours in the lentils and potoatoes and ow funny…Linner, I’ve never heard of it but might just hav to adopt it, even though I am English! Lovely image of the falling lentils

    Me gusta

  2. Hola Raul, es la primera vez que vengo por aquí y me ha encantado tu propuesta, como amante de la comida vegetariana, el Spritz no lo he probado nunca pero eso tiene fácil solución, y decirte que tienes unas fotos buenisimas, me gusta mucho tu blog, tienes mucho estilo y muy buen gusto, mi anterior jefe decía que hacer un buen plato con ingredientes exquisitos es sencillo, que lo dificil era hacer un plato exquisito con ingredientes sencillos…y tu te llevas la palma…felicidades y nos veremos a menudo
    Besotes

    Me gusta

    1. Yolanda, muchísimas gracias por tu comentario «me has alegrado ya toda la semana con ese comentario». La verdad es que tu jefe tenía razón aunque generalmente los ingredientes sencillos siempre son muy agradecidos y gustan a todo el mundo. En este caso la patata se lleva la palma -todavía no he encontrado a una persona que no le guste-. Claro que ya nos veremos aquí o en Para gustos, los sabores. Un abrazo 🙂

      Me gusta

  3. Si a ti te encantó pasarte por mi blog que podría decir yo del tuyo. dios mío es espectacular, me encanta no solamente el trabajo culinario sino también las fotografías y las explicaciones. No solo tiene una seguidora más sino una admiradora.
    Un saludo.

    Me gusta

    1. ¡¡Luna!! que gusto tenerte por aquí y sobre todo por tu comentario. Todavía me recuerdo de la Intxaursalsa y las croquetas de boletus y foie (con esa fotografía espectacular que decía «devórame») de tu blog :). Yo también me he apuntado para seguirte, me gusta lo que haces. Un saludo.

      Me gusta

    1. Reyes, muchas gracias por pasarte por aquí y dejar tu comentario. Yo ya llevo un par de semanas intentando ser vegetariano..uff pero está difícil 😦 no se cuanto más duraré. Me ha gustado mucho el post de las Rosquillas de Valdeante. Un saludo y ya nos veremos por aquí o por allí.

      Me gusta

  4. Chico, eres todo un sibarita. Lo de acompañar una ensalada de patatas con el Spritz,… haces que lo sencillo parezca refinado y elegante. Ahora, que yo no soy muy lentejero, así que esta ensalada no creo que la pruebe.

    Un abrazo.

    Me gusta

    1. jajaja bueno, realmente estábamos con una resaca en casa que ya sabes, lo mejor es tomar un poco de alcohol para levantar los ánimos y si es un pelín amargo mejor todavía. Enhorabuena por la publicación en revista de tu blog. !! Todo un famoso estás hecho ¡¡

      Me gusta

    1. El nombre del licor que venden en el Lidl es Bitterol y como he mencionado antes es practicamente igual que el que hace «Campari«. Realmente el Spritz se hace con un licor amargo y no necesariamente se hace con Aperol que es una marca.

      Me gusta

    1. ¡¡Hola Teresa!! que gusto tenerte por aquí. Me acuerdo aún de tu receta del Hommus y tu blog ehh. Pues no se que habrá pasado pero no tengo el comentario anterior. Bueno no pasa nada mujer, me agrada tenerte por aquí. Un saludo.

      Me gusta

  5. Me has dejado muy sorprendida….. la receta estupenda, las fotos son la pera y el spritz una delicia !!!!! en fin que lo tiene todo.
    Cuando estuve en Venecia entramos a un bar y vi a una señora pidiendo esta bebida, yo me pedí otra y mi hermana una coca ……. nos pegaron un clavo que casi llamo a la policia !!!! mis recuerdos de la experiencia no son agradables pero la bebida me gustó y ahora gracias a tí se como hacerla.
    Besos y gracias por tu visita.

    Me gusta

    1. ¡¡Mira por dónde encontré tu primer mensaje marcado como Spam por wordpress!! Al parecer te pueden cobrar unos precios exagerados por un Aperol Spritz y la verdad es que una botella original de Aperol no te pasa de los 10€ y el resto ya te digo yo que no es para cobrar precios desorbitados. Hay otras marcas que hacen un licor muy parecido, tanto que mí amigo Pedro a más de un italiano se lo ha colado y no ha notado para nada la diferencia…

      Me gusta

  6. Que belleza…..pero que belleza….la ensalada deliciosa….yo soy mucho de ensalada de lentejas y granos….pero esa foto de lentejas cayendo en un abismo de sabores…..es embriagante!!…..que decir de esas copas….magnificas……….Abrazotes, Marcela

    Me gusta

    1. ¡¡Gracias Marcela por pasarte y comentar la receta!!. Embriagado si que termine yo que con el calor que hacia ese día termine bebido más Spritz de lo debido jajaja pero «que me quiten lo bailao». A mi también me gustan mucho las lentejas en cualquier forma y en ensalada que te voy a contar que tu no sepas :). Un abrazo.

      Me gusta

  7. Raúl, es todo un cumplido ser mencionado en tu blog. Ya sabes, que siempre eres bienvenido en mi casa para probar nuevos cócteles o vinos… ¡Hasta vaciar la bodega! 😉 A ver cuando organizamos otra cata de esas que tanto nos gustan. Mientras tanto, seguiré disfrutando con tu excelente cocina. Me encanta el blog, las recetas, las fotos, el aderezo informativo y sobre todo, esa forma de escribir, que es la de un amigo charlando con otro en la cocina, mientras prepara esas delicias, que sólo tú sabes hacer.

    Me gusta

  8. Insisto …me pierden tus paso a paso…me siento dentro de un siglo pasado deliciosamente bueno, lleno de belleza, pero sobre todo de sabores y formas que hacen un conjunto estupendo. Sé que debo elogiar la receta pero …me gana mi lado admirador de arte. Pero si esta re-bueno ese spritz y esa ensalada con la vinagreta cítrica de otro mundo!

    Besote!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.